Hace casi 500 años ocurrió un extraordinario descubrimiento.
Un hombre, español, un extremeño, descubre para el mundo el gran océano Pacífico,
al que llamó “Mar del Sur”. Al adentrarse en sus aguas, se iniciaba una nueva
aventura humana, una aventura que hoy queremos continuar en este proyecto con
nuestros alumnos.
![]() |
Descubrimiento del Mar del SurMural de Roberto Lewis que se encuentra en el Salón Amarillo del Palacio de las Garzas (Presidencia de la República) |
Nacido en Jerez de los Caballeros, Vasco Núñez de
Balboa llegó a América acompañando a Rodrigo de Bastidas en sus exploraciones
por el Caribe. Motivado por historias de los habitantes de las nuevas tierras
que hablaban de un mar desconocido, emprende una titánica marcha en su
búsqueda. El 1 de septiembre de 1513 se inicia la expedición. Después de 6 días
navegando aguas misteriosas, inician la travesía a pie y con gran valentía, se
adentraron en la impenetrable selva tropical panameña. El 25 de septiembre de
1513, Balboa avistó lo que hasta entonces sólo había visionado en relatos: la
inmensidad infinita de las aguas de un nuevo mar. El instante en que cambiaría
por completo la historia de la humanidad había llegado. Con el descubrimiento
de un mar más allá del Atlántico, Europa comenzó a ver el mundo con nuevos
ojos, e inicia el intercambio con los pueblos de América y el mundo. Ese gran
océano, la masa acuática más imponente del planeta que cubre un tercio de su
superficie, dos veces más grande que el Océano Atlántico y más extenso que toda
la superficie seca del globo ha sido bautizado. En él están las mayores
profundidades oceánicas, alberga las mayores riquezas de los mares. Lo surcarán
las rutas comerciales más importantes del mundo, permitiendo un acceso universal
a productos que hasta entonces llegaban solo a pocos, elevando la calidad de
vida de las personas, sobre todo la de los más desfavorecidos.
Este gran hecho histórico conmemorará su V Centenario
en 2013. Queremos que nuestros alumnos “Profundiza” comprendan de manera
directa y activa la importancia de la figura de nuestro paisano Vasco Núñez de Balboa
en el devenir de la humanidad, acercarse a la mentalidad de los hombres de
esos años y comprender el porqué de esa huída a nuevos mundos, y emprendan también su aventura de conocimiento del Pacífico, navegando
con él desde Jerez de los Caballeros a Panamá, disfrutando de unas andanzas increíbles
en los maravillosos entornos centroamericanos, conociendo nuevos lugares,
costumbres y culturas.
![]() |
Plaza y Fuente de Vasco Núñez de Balboa, Jerez de los Caballeros |